Hacer reuniones con zoom es sencillo, hacer buenas reuniones zoom, no tanto. Muchos no miran a la cámara, tienen poca luz, visten mal o han escogido mal el fondo. Si quieres aprender a realizar correctamente tus conferencias zoom mira este vídeo donde hablé sobre los errores frecuentes de Zoom y cómo evitarlos.
Si ya tienes eso controlado, entra aquí para descubrir un truco que te permitirá no despegar los ojos de la pantalla mientras lideras una reunión.
Un truco para tus reuniones Zoom
Dicen que dos de cada tres personas no miran a la cámara cuando están usando herramientas tipo Zoom, Skype, Dúo o estás que andamos trasteando todos estos últimos días.
Bueno, me he inventado la estadística, pero si me baso en mi experiencia, diría que esos números se acercan bastante a la realidad.
Es que puede ser difícil estar todo el rato mirando a la cámara mientras hacemos una reunión o una conferencia, pero esa dificultad se duplica si somos nosotros los que además tenemos que conducir esa reunión, esa conferencia, esa formación y estar pendiente de seguir un guión determinado.
¿Qué haces? Pues puedes tener un Word y la pantalla partida y ir mirando cada vez que necesitas recordar algo o puedes tener algunos apuntes en tu escritorio e ir consultándolos o puede que tengas un ordenador a modo de pantalla chivato que consultes cuando pierdes el hilo sobre algo que tienes que decir.
He probado las tres y ninguna me funciona. Por suerte, la semana pasada descubrí un truco de la mano de Laura Burgess, que es una formadora copywriter de Michigan y que ella llama el truco del pavo real. Consiste en pegar en la pantalla de tu ordenador una serie de post-its en la parte superior que acumulen las ideas principales de lo que tienes que decir.
La gracia de esta estrategia es que te permite acudir a tus ideas principales sin tener que despegar la vista de la cámara y eso te permite seguir manteniendo el contacto visual porque si tú estás leyendo de pantalla, haciendo algo así, es muy probable que la gente que tengas al otro lado se dé cuenta de que estás leyendo. Eso pues, empeora la calidad de la comunicación, en cambio, si eres capaz de seguir tus ideas de un solo vistazo, pues vas a mantener el contacto visual todo el rato.
Una sugerencia, si quieres aplicar esta estrategia, es que en cada post-it solo escribas dos, tres, cuatro palabras, solo la idea clave, porque eso es lo que te va a permitir seguir sin tener que desviar demasiado rato la mirada. ¿Te gusta? ¿Te parece útil? ¿Crees que lo vas a poder aplicar en tu próxima comunicación online? Si es así, me encantaría leerlo en los comentarios y si además conoces una estrategia o una idea adicional que ayuden a mejorar estas comunicaciones, compártela también en los comentarios y así todos saldremos ganando.
En resumen, la técnica del pavo real es una forma sencilla y eficaz de mantener el contacto visual en tus reuniones Zoom, mejorando la calidad de tu comunicación. Usar post-its con palabras clave cerca de la cámara te permitirá seguir tu guion sin distraerte. Te aconsejo probarlo en tu próxima videollamada para generar más conexión con tu audiencia. Y si, además, quieres descubrir ideas para conseguir una gran videoconferencia, no te pierdas este video, “13 ideas para una gran videoconferencia”.
Para más información sobre tips en Zoom, no dudes en contactar conmigo y pondremos la solución perfecta a tus dudas.