FORMACIONES DE EMPRESA

Formación práctica. Resultados garantizados.     

Hola, responsable de formación

Si estás aquí es probable que quieras mejorar la comunicación en tu organización y piensas que una formación in company es la mejor forma de lograrlo. Puede que quieras que tus empleados hagan mejores reuniones, presenten mejor ante clientes o que dejen de hacer esas diapositivas tan bochornosas.

Pero, ¿cómo escoger la mejor formación para tu empresa?

Hay muchos formadores en comunicación. Los hay buenos, regulares, malos. Noveles, expertos. Económicos, prohibitivos. Jóvenes, seniors.  Hombres, mujeres. Nacionales, extranjeros.

Y de entre todos ellos tienes que escoger a uno que:

⚈ Entienda tu sector y tu empresa

⚈ Conecte con tus empleados

⚈ Genere aprendizaje duradero

⚈ Promueva el cambio que quieres ver

⚈ Sea entretenido y esté bien valorado al acabar

No hay una fórmula que asegure el éxito de la formación corporativa, pero si algún homólogo te recomienda a un formador, contrátalo. Es la aproximación que conlleva menos riesgo. Si ha funcionado en su empresa, es probable que también lo haga en la tuya.

Si aún no has recibido esa recomendación -y aprovechando que estás leyendo esto- hablemos del elefante en la habitación: preparar un plan de formación colaborando conmigo. 

¿Por qué?

3 razones. 

1- Después de analizar más de mil encuestas de valoración en la última década, mi formación estrella – comunicación avanzada- tiene una media de 9,1. Eso quiere decir que es muy probable que tu equipo encuentre la formación excelente. De hecho, si es tu primera vez conmigo, te propongo un trato: si en la encuesta de valoración final no llegamos al 8, no te mando factura.

2- He trabajado 8 años en el mundo corporativo en empresas como Hewlett Packard o Deutsche Bank y eso me ha ayudado a entender los retos que afrontan mis clientes. Gracias a esa visión global, he podido personalizar las formaciones de empresa lo que me ha dado la oportunidad de trabajar con clientes como Novartis, Sanitas, Unilever o dar clases en el IESE.

3- Dejémonos de datos, clientes de referencia y autoridad. Si has llegado hasta aquí es porque hay algo que te resuena. Hay algo que has visto o que has leído que te ha empujado a pensar: “Nacho podría ser un buen formador para mis equipos”.  ¿Por qué no le das una oportunidad a tu olfato empresarial y exploramos una cooperación? Al fin y al cabo, afrontas riesgo cero: o tu equipo sale contento o no hay factura. 

Incluye una de las siguientes formaciones en tu plan de formación de este año y no dejes que la mala comunicación en las reuniones, las presentaciones aburridas o los pitch de ventas ineficaces sean la razón por la que tu empresa no funciona a su máximo nivel.

LAS MEJOR VALORADAS

Comunicación avanzada

La formación estrella

La mayoría de profesionales necesitamos presentar ideas ante otros. Puede que sea ante nuestro equipo, ante nuestros jefes, ante nuestros clientes, ante nuestros usuarios, ante posibles inversores… ¿Y qué hacemos? Tomamos el camino sencillo. Replicamos aquellas exposiciones que hemos visto. Aquellas que se basan en definiciones y clasificaciones, pero…

Presentaciones TOP

Diapositivas elegantes

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, así que allá vamos. En esta formación los asistentes se transformarán y dejarán de hacer diapositivas como esta…

Formador de formadores

Diseña experiencias formativas

Los trabajadores de todas las empresas poseen un conocimiento brutal. Ingenieros, abogados, físicos, doctores, lingüistas, economistas, más ingenieros, técnicos, psicólogos… pero ¿saber algo, significa que sabes transmitirlo? Si quieres que ese conocimiento se transfiera a través de tu organización… 

Comunicador online

Saber estar tras la pantalla

2020. Pandemia. Prohibido reunirse en persona. Explosión de lo online.  Nuestros nuevos mejores amigos son Zoom, Teams y Meet. Nos pilló tan de sorpresa que la mayoría no sabíamos qué hacer. ¿Qué encuadre es mejor? ¿Por qué se me ve oscuro? ¿Es normal que oiga tan mal?  Y mil dudas más que quederán resueltas si… 

Storytelling

La persuasión más sutil

Matt, llevaba pocos días en el departamento de atención al cliente de la empresa cuando se le presentó un cliente con una petición curiosa.

-Perdona, mira es que vengo de Macys, he comprado estos regalos y no me los han envuelto porque no tenían papel de regalo. ¿Me los puedes envolver tú?

Matt dudó, pero de pronto se le ocurrió algo…

Moderar paneles

Para que los demás brillen

Uno de los formatos en auge dentro de los eventos y charlas empresariales son los paneles. A través de conversaciones informales con varias personas, un moderador pregunta y los invitados contestan. A priori parece fácil, pero pronto surgen dudas. ¿Qué preguntas? ¿Cuánto hablas tú y cuánto los demás ? ¿Les puedes cortar? Por ejemplo, una de las leyes es… 

¿Quieres que hablemos? 

Cuéntame cuál es la situación en tu empresa, qué quieres conseguir y te diré cómo puedo ayudarte.