Hacer presentaciones y hablar bien en público

Categorías: Hablar en Público
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Page Link
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

¿Has hecho una presentación y tenías las sensación de que no te escuchaban?  ¿Te pusiste nervioso justo antes de empezar?  ¿Te gustaría poder hablar en público como un profesional?

Si has respondido “sí” a alguna de estas tres preguntas lo que sigue te interesa.

 

En este curso aprenderás TODO lo que necesitas saber sobre hablar en público y hacer presentaciónes.

Aquí hay cero paja. No te inflaré la cabeza de teoría ni de ejercicios de visualización. Desde el minuto uno te enseñaré cómo aplicar conceptos prácticos para mejorar tu oratoria. Todo son sugerencias que podrás poner sobre papel – excepto la parte de lenguaje no verbal :D- y aplicar a tus futuras presentaciones, discursos, ponencias o reuniones.

Da igual sobre qué verse tu presentación. Vas a salir a hablar en público y hay unas reglas que debes tener en cuenta. Unas reglas que te convertirán en alguien atractivo. Alguien que conecta fácilmente con el público.

Y en este curso aprenderás cuáles son.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Cómo captar la atención
  • Cómo seleccionar y organizar la información
  • Técnicas para favorecer la comprensión y el recuerdo
  • Los 3 elementos de la persuasión
  • A usar tu voz para ser más atractivo
  • A entender y elegir el mejor lenguaje no verbal
  • A crear diapositivas atractivas
  • A controlar los nervios antes de hablar

Contenido del curso

Los tres principios de la comunicación
Abraham Lincoln decía que “Los principios importantes pueden y deben ser inflexibles.” Al hablar en público existen 3 principios por los que se rige todo. Si los cumples, te escuchan y conectas. Si no lo haces, no hay comunicación.

  • Atención, Comprensión, Retención
    19:31

Preparación antes de la charla
Ya que he empezado con citas célebres seguiré así. Ken Haemer dijo: “Diseñar una presentación sin una audiencia en mente es como escribir una carta de amor y dirigirla: a quién pueda interesar”. Te ayudaré a no cometer ese error.

Presentación de la información
Saber qué quieres no es solo la clave para tener una vida más feliz sino para hacer una mejor presentación. No saber para qué haces esa ponencia acabará en una presentación gris y aburrida que la audiencia pronto olvidará.

El lenguaje no verbal
Uno debería hablar en público porque tiene algo que decir no porque le apetece decir algo. Crear un mensaje impactante es una de las bases de una buena presentación. Verás cómo elegir uno que nos sirva para hacer pivotar tu presentación alrededor de él.

Ayudas visuales
Olvídate de empezar saludando de manera improvisada. Estudiaremos hasta el más mínimo detalle y la apertura es uno de ellos. Te mostraré cómo llamar la atención del público, cómo ser distinto y cómo dejarles con ganas de más.

Gestión de los nervios
Cuando hayamos llegado a este módulo no necesitarás tratar los nervios. Confiarás tanto en tu material que, sin darte cuenta, habrás aumentado tu confianza y reducido tus nervios. Aún así, te mostraré los 3 mejores trucos para reducirlos.